Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.548
BANDAS SONORAS
7.899
COMPOSITORES
7.474 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
PREMIOS
Premios Globos de oro 2023
Nominada Mejor música

ZONA DE INTERÉS, LA

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Levi, Mica
Sello: No editado
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Zone of Interest, The
Director: Jonathan Glazer
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2023
ARGUMENTO

El comandante de Auschwitz, Rudolf Höss, y su esposa Hedwig, se esfuerzan por construir una vida de ensueño para su familia en una casa y un jardín junto al campo.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
6
PUNTUACIÓN USUARIOS
5.3
Puntuar
Total de votos: 3
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

(Spoiler)

La aportación de la compositora a esta película es mínima: ella abre el filme, sobre fondo oscuro, con aproximadamente un par de minutos de música y lo cierra también en oscuro, con unos segundos antes de dar paso a los créditos. Entre principio y fin, apenas unos esbozos puntuales para tránsitos. La idea conceptual de la música, al inicio, es introducir a la audiencia en un campo del horror, que no es Auschwitz sino un bello y plácido río lleno donde la familia del comandante del campo de exterminio Rudolf Höss disfruta del lugar junto a su familia. A partir de esta chocante presentación el filme evita mostrar la violencia y el sufrimiento, aunque están constantemente presentes en el otro lado del muro y también en la mansión por los sonidos. El escenario y los personajes son tan explícitamente abyectos y depravados que es inevitable preguntarse si era realmente necesaria esa presentación musical, por obvia y maniquea, pues además el pretendido aislamiento de los horrores es relativo: no son pocas las acciones y palabras de los personajes (la madre probándose un abrigo de visón robado a una mujer judía) que están claramente a la vista.

La música, puesto que el filme no cuenta con ella para la narración y lo dramático, es prescindible en su principio y también en su final, pues el mensaje que pretende transmitir es por obvio innecesario. No es tampoco música, sino aniquiliación de lo que se entiende de lo musical, y eso es un acierto en cuanto la única música (real) que aparece es sobre una partitura arrugada y la niña vecina del campo que la toca: música sin letra pero a la que se le dan subtítulos que hablan de la libertad. Esa niña, mostrada en formade revelado negativo mientras coloca clandestinamente manzanas por los lugares donde los esclavos pasarán y podrán recogerlas, es la única de la película que insufla algo de vida en un lugar que es de la muerte y también de la más absoluta banalidad y vacío. Son los grandes aciertos del uso de la música en la película.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario