Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.548
BANDAS SONORAS
7.899
COMPOSITORES
7.474 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
PREMIOS
Premios Saturn 2010
Nominada Mejor música

MÁS ALLÁ DE LA VIDA

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Eastwood, Clint
Sello: WaterTower
Duración: 34 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Hereafter
Director: Clint Eastwood
Nacionalidad: EE UU
Año: 2010
ARGUMENTO

Tres personas tienen contacto con la muerte: una periodista francesa sufre el tsunami del Sudeste Asiático de las navidades de 2004, una drogadicta británica pierde a uno de sus hijos en un accidente de tráfico y un hombre que puede hablar con los muertos es reclamado por las dos mujeres.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
6
PUNTUACIÓN USUARIOS
6.8
Puntuar
Total de votos: 12
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Como es característico en las músicas del director y compositor, esta es una sencilla pero muy bella partitura que hace girar en derredor de un tema principal de tono nostálgico y evocador, que conoce algunas variaciones y que se complementa con otros temas de similar estilo. La guitarra y el piano son instrumentos especialmente destacados. ¿El problema?: su uso tan reiterado y excesivo a lo largo del metraje.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Alex Navarro Garrich
Fecha de publicación: 28.08.2023
Siempre me gustó este score de Eastwood, en la película y fuera de ella. Finalmente he accedido al cd. Me parece importante conocer los créditos de los trabajos. Siendo un total desconocedor de todos los trabajos de Rachmaninoff... Años después descubro que el tema de piano no es de Eastwood, sinó que versiona al clásico en los temas 4, 7, 8, 11, 15, 22 y 25. El resultado final es estupendo pero ni Discogs ni Spotify lo comentan.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: manu
Fecha de publicación: 01.12.2010
Estupenda composición de Clint Eastwood, que me ha sorprendido por lo bien estructurada que está , a traves de tres motivos centrales, muy distintos en instrumentación, para cada historia.Cada una posee la fragilidad del personaje que describe, y lo hace a la perfección ,a traves de madurez ( la guitarra y los violines) e inocencia ( el piano ) , en una de las mejores composiciones de Eastwood.Es cierto que se repite bastante en los tres motivos centrales, pero gracias a una duración perfecta, no agota sus recursos, y consigue que la obra sea precisa, bastante inteligente, y de lo mas placentera, todo hay que decirlo
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar