Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.548
BANDAS SONORAS
7.899
COMPOSITORES
7.474 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

ÁGORA

PARTICIPA DEL ÁGORA
ARCHIVO

LAS 25 MEJORES BSO DE DOCUMENTALES

27/04/2022 | Por: Conrado Xalabarder | 7 comentarios
LAS MEJORES BSO

La lista 41, está dedicada a las 25 mejores bandas sonoras para el género documental, tanto de cine como de televisión.

Es esta:

  1. Le démon de l'Himalaya (Arthur Honegger, 1934)
  2. Conquest of the Air (Arthur Bliss, 1936)
  3. The City (Aaron Copland, 1939)
  4. Berlin (Dimitri Shostakovich, 1945)
  5. The Louisiana Story (Virgil Thompson, 1948)
  6. Victory at Sea (Richard Rodgers, 1954)
  7. South Seas Adventure (Alex North, 1958)
  8. Mourir à Madrid (Maurice Jarre, 1963)
  9. Mondo cane (Riz Ortolani, Nino Oliveiro, 1963
  10. Visions of Eight (Henry Mancini, 1973)
  11. El hombre y la tierra (Antón García Abril, 1974)
  12. Birds do It, Bees Do It (Gerald Fried, 1975)
  13. The Great Whales (Lee Holdridge, 1977)
  14. Cosmos (Vangelis, 1980)
  15. Genocide (Elmer Bernstein. 1981)
  16. Koyaanisqatsi (Philip Glass, 1983)
  17. El arca de Noé (José Nieto, 1983)
  18. Powaqqatsi (Philip Glass, 1988)
  19. El Sol del membrillo (Pascal Gaigne, 1992)
  20. Microcosmos (Bruno Coulais, 1996)
  21. Le peuple migrateur (Bruno Coulais, 2001)
  22. In Seach of Peace (Lee Holdridge, 2001)
  23. Planet Ocean (Armand Amar, 2009)
  24. Cosmos: A Spacetime Odyssey (Alan Silvestri, 2014)
  25. Human (Armand Amar, 2015)

¿Cuáles son vuestras favoritas?

Compartir en
 
Anterior
Siguiente
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
de 0 a 5 Comentarios de 7
Siguiente
Usuario: Javier González Moreno
Fecha de publicación: 03.06.2022
La verdad es que el género documental lo tengo poco trabajado. Pongo unas pocas que me parecen muy buenas:
Palabras para un fin del mundo, Iván Palomares
Nómadas del viento, Bruno Coulais
Järven tarina, Panu Aaltio.
Home, Armand Amar.
Koyaanisqatsi, Philip Glass.
Free solo, Marco Beltrami.
El sol del membrillo, Pascal Gaigne.
El hombre y la tierra, Antón García Abril.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Alex Navarro Garrich
Fecha de publicación: 14.05.2022
How much does your building weigh, Mr Foster? por Joan Valent
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Ricardo Fernández Rodríguez
Fecha de publicación: 13.05.2022
Hay muchas, pero la cabecera de El Arca de Noé, de José Nieto es sublime
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Ángel González
Fecha de publicación: 30.04.2022
Ahí van 10. Especial admiración por Bruno Coulais, Armand Amar y Philip Glass en esta materia.

Genesis (Coulais)
La planète blanche (Coulais)
Oceans (Coulais)
Le pepuple migrateur (Coulais)
Le premier cri (Amar)
Planet Ocean (Amar)
Pacífico (Palomares)
Koyaanisqatsi (Glass)
Anima mundi (Glass)
L'opera sauvage (Vangelis)
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Daniel de Pablo
Fecha de publicación: 30.04.2022
Home(Armand Amar)
Planet home II (Hans Zimmer)
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
de 0 a 5 Comentarios de 7
Siguiente